17³Ô¹ÏÍø

Semestre de espera
Glosario Universitario:
Así se estudia

Semestre de espera

El tema de los semestres de espera es una cuestión clave para muchos solicitantes, a menudo asociada a la incertidumbre y a muchas preguntas. En un sistema en el que la demanda de plazas de estudio suele superar a la oferta, los semestres de espera pueden desempeñar un papel importante a la hora de decidir la admisión a la carrera deseada. Este artículo pretende informar exhaustivamente sobre los semestres de espera: Qué son, cómo funcionan y cómo hacer un buen uso del periodo de espera. Con ello se pretende arrojar luz sobre este aspecto, a menudo incomprendido, del proceso de solicitud de admisión a la universidad.

¿Qué son los semestres de espera y cómo se calculan?

Definición de semestre de espera

Los semestres de espera son aquellos periodos de medio año durante los cuales una persona no se matricula en una universidad tras finalizar sus estudios de bachillerato, aunque hubiera podido hacerlo. Sirven como criterio en la asignación de plazas de estudio, especialmente en las carreras de admisión restringida.

Funcionalidad del semestre de espera

En las carreras populares, donde la demanda de plazas suele ser superior a la oferta, los valores NC (Numerus Clausus) suelen ser elevados. Los semestres de espera pueden servir aquí como una especie de "compensación". Cada semestre de espera aumenta las posibilidades de conseguir una plaza en la universidad, ya que se tiene preferencia sobre los recién titulados. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esto no significa que se conceda la admisión automática tras un número determinado de semestres de espera. Dependiendo del programa de estudios y de la universidad, el número de semestres de espera exigidos puede variar.

Cálculo de los semestres de espera

En realidad, el cálculo de los semestres de espera es bastante sencillo: Los semestres en los que se ha estado matriculado en una universidad alema